Blog
Encontrá nuestros últimos artículos publicados¿Qué implica la visión dialéctica?
La ilusión de la dualidad genera sufrimiento y rigidez psicológica. La dialéctica nos regala la apertura de un camino del medio.
Gratitud
La importancia de la gratitud
Defusión cognitiva: construir un vínculo diferente con nuestra mente
La fusión cognitiva sucede cuando nuestros pensamientos (evaluaciones, predicciones, juicios, etc.) controlan fuertemente nuestra conducta, las cosas que hacemos en nuestro día a día.
¿Porqué enseñarles Mindfulness a los niños/as?
Los niños están mucho más cercanos a ese estado de la mente de conciencia plena en el aquí y ahora, que se cultiva con la práctica de Mindfulness; tienen una habilidad mindful por naturaleza.
La importancia de cómo nos tratamos
Ser compasivos con nosotros mismos puede inspirarnos y ayudarnos a enfrentar errores aprendiendo de ellos y no lamentándolos de forma permanente. La autocompasión es darnos a nosotros mismos el cuidado, atención y consuelo que normalmente solemos darle a quienes queremos cuando están sufriendo, fracasan o se sienten inadecuados
¿Qué es la indefensión aprendida?
Los sujetos experimentan
indefensión aprendida siempre que enfrentan situaciones donde sus acciones no tienen efecto, lo que lleva a una sensación de falta de control.
Higiene del sueño
Las intervenciones psicoterapéuticas tienen muy buena respuesta a los problemas relacionados con el dormir, siendo para esto las medidas de higiene del sueño la primera indicación
Los vínculos en la era digital: conectando en un mundo digitalizado
En la era digital, la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que nos relacionamos, comunicamos y compartimos información. Los vínculos humanos, una parte fundamental de nuestras vidas, también han evolucionado en este contexto digital.
Trastorno afectivo estacional
El trastorno afectivo estacional es un desorden caracterizado por depresiones recurrentes durante las estaciones del año asociadas al invierno y el otoño. Las personas afectadas suelen presentar este patrón a lo largo de su vida.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) ¿Qué es? ¿Por qué se produce?
El TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) se caracteriza por la intrusión de obsesiones, que pueden ser pensamientos, impulsos, ideas o imágenes y comportamientos compulsivos que producen un alto grado de malestar e interfieren significativamente, deteriorando la calidad...