Género y Diversidad

Formación virtual para Empresas, particulares o Instituciones Educativas

  • Dos meses intensivo 
  • Virtual (por zoom)
  • Viernes de 18 a 21hs
  • Inicio viernes 25/8/23

Objetivos de la Formación

  • Sensibilizar sobre la temática de género y desigualdad estructural histórica.

  • Conocer conceptos básicos en la temática de género y diversidad sexual.

  • Conocer el marco normativo existente.

  • Conocer las políticas públicas y acciones que se encaminan a nivel nacional, regional y global como parte de un desarrollo sostenible enfocándose en la igualdad.

MODULO 1: Perspectiva de Género. Introduccion

25/8 y 1/9

  • Diversidad sexual
  • ¿Por qué y para qué es importante tener perspectiva de género? ¿Qué significa?
  • Historia sociocultural sobre los feminismos.
  • Historia de la igualdad de genero

MODULO 2: Lenguaje inclusivo. Movimiento LGBT+. Teoria Queer. Masculinidades. 

8/9 y 15/9

 

  • El lenguaje como herramienta de cambio activo para la verdadera inclusión.

  • Hacia una mirada transversal de las problemáticas vinculadas a las minorías sexuales y de genero.
  • ¿Qué esta sucediendo con las masculinidades y los movimientos feministas?

MODULO3: Acoso laboral y ciclo de violencia de genero.

22/9 y 29/9

 

  • Etapas del ciclo, qué es y cómo salir del él
  • Cuándo se considera que hay acoso, diferencia entre violencia y acoso laboral.
  • Leyes.
  • Violencia laboral, genero y salud.
  • Síntomas más habituales en personas expuestas a situaciones de violencia y acoso laboral. Como identificarlas.
  • Posibles efectos: las crisis de angustia, el stress postraumático, la depresión reactiva, la ansiedad, el síndrome de Burnout.Etapas del ciclo, qué es y cómo salir

 

MODULO 4: Políticas Públicas. derechos y leyes. 

6/11 y 20/11

 

  • Herramientas para el cambio. Beneficios.
  • Espacios de participación ciudadana.
  • Manual de buenas prácticas laborales con perspectiva de género.
  • Legislatura vigente. Derechos y leyes.

Docentes

La formación es dictada por psicólogos y psicólogas del Equipo de Generos y Sexualidades de Habilidades para el Cambio e invitados/as

Contactanos