Las revistas mensuales de Habilidades para el Cambio tienen por objetivo difundir conocimientos y herramientas relativas a la Terapia Cognitiva Conductual y Terapias Contextuales. Participan en ella nuestro equipo profesional, conformado por psicólogo / as y psiquiatras altamente formados. Tenemos el objetivo de llegar a cada rincón del país. Click en VOLUMEN para descargar las revistas

Volumen XXXII: TOC, cirugía bariátrica, EMDR, ansiedad social, grounding, psicoeducación, ansiedad.

Volumen XXXI: distorsiones congnitivas, pensamientos de enojo, importancia del tacto, pesadillas, proceso vocacional, psicoterapia analítico funcional

Volumen XXX: Compasión. Distorsiones cognitivas. Pensamiento dialéctico. TDAH en adultos. Pareja

Volumen XXIX: Trast. Pánico. Relacion emociones y dolor físico. Redes Sociales. Miedos. Entrevista motivacional

Volumen XXVIII: Trastorno de Pánico. Ansiedad social. Déficit de atención. Desregulación emocional. Ro DBT

Volumen XXVII: Responsabilidad afectiva. Emociones. Estrés. Hambre emocional. Autocompasión

Volumen XXVI: Abuso sexual infantil. Terapia de pareja. Género. Depresión. Regulación emocional. Ansiedad. TAG

Volúmen XXV: Meditación. TOC. ACT. EPR. Organización del tiempo

Volúmen XXIV: Terapias de exposición en ansiedad. Antidepresivos. Born Out. Comunicación asertiva. ACT. 

Volúmen XXIII: Duelo. Creatividad. Danza terapia. Insomnio. Adultos mayores. Perfeccionismo. Dependencia emocional y amor saludable

Volumen XXII: Depresión. Creatividad. Estilo de comportamiento. Sufrimiento. Elección Vocacional. Perfeccionismo. 

Volumen XXI: Duelo. Emociones. Alimentación en pacientes con TGD y autismo. Síndrome confusional. Trastorno de pánico. 

Volumen XX: TOC. ACT. Síndrome de Burnout. Comunicación asertiva. Emociones positivas. 

Volumen XIX: Autocuidado. Ataque de pánico. Ansiedad. Trabajo con valores en psicoterapia. 

Volumen XVIII: Terapia de pareja. El perdón. Positividad tóxica. Emociones. Alivio postraumático. Pensamientos negativos. 

Volumen XVII: Aburrimiento. Oficina en casa y estrés. Estilo atribucional de causalidad. DBT. Compasión

Volúmen XVI: DBT. Perspectiva de género y diversidad. Ansiedad. Validación. Regulación emocional. Consciencia. 

Volúmen XV: Patriarcado y sexualidad. Terapia Racional Emotiva. Trastornos de personalidad. DBT y adicciones. Terapia de exposición. Procastinación. Consciencia. 

Volumen XIV: Menstruación y emociones. Malestar emocional. Ansiedad y pandemia. Atención online. Depresión. Tipos de psicólogo / as. Vergüenza. Duelo en niñez. Atención plena. Pandemia y adolescencia. Hábitos alimentarios. 

Volumen XIII: Pandemia y sexualidad. TOC. DBT. Ansiedad y sexualidad. Insomnio. Rumiación. Estimulación cognitiva. Derechos asertivos  

Volumen XII: Preocupación. Aprendizaje escolar en pandemia. Relajación. Alimentación. Cuarentena. Discapacidad en pandemia. 

Volumen XI: Pandemia. Tristeza. Entrevistas de trabajo. Ansiedad. Enfermedades crónicas. Fobia social. Evitación. ACT  

Volumen X : Paternidad. Estrés. Exposición en TCC. Alimentación. Infancia. Depresión. Técnicas asertivas. 

Volumen IX: Estimulación cognitiva. Planificación de objetivos. Aseo. Habilidades sociales. Psicoeducación. Estrategias para el manejo de expectativas. 

Volumen VIII: Validación. Suicidios. Procrastinación. Psicoterapia en adolescencia. Ansiedad: 

Volumen VII Paternidad. Límites. Pensamiento rumiativo. Ansiedad. Depresión. Obesidad  

Volumen VI: Paternidad. Trastorno de estrés postraumático. Alimentación. 

Volumen V: Aceptación. Tratamiento de activación conductual para depresión. Sufrimiento psicológico. Gestión de estrés. 

Volumen IV: Desregulación emocional. Dependencia emocional. TDAH. 

Volumen III  Trastorno de pánico. Acoso. Fobia social  

Volumen II: Autoestima 

Volumen I: Ataques de pánico. Psicoterapia basada en evidencia. Sexualidad y pareja. Atención plena. Aceptación en psicoterapia. Terapia online. Sindrome de Asperger