Blog

Encontrá nuestros últimos artículos publicados
Cuando el corazón pulsa fuerte. Alivio post trauma y mindfulness

Cuando el corazón pulsa fuerte. Alivio post trauma y mindfulness

Nuestros corazones están llenos de tristeza por todos los afectados por el daño impensable causado por el Incendio del Bolson. Creo firmemente en la solidaridad y la bondad como claves para una comunidad y una sociedad saludables. Este principio rector es la razón por...

Emociones ¿aliadas o enemigas?

Emociones ¿aliadas o enemigas?

Frecuentemente escuchamos hablar de “emociones negativas, peligrosas” o hacemos la distinción entre “buenas y malas emociones”. La realidad dista mucho de esta concepción, y esto podría deberse a que se encuentra influida por una sensación de incomodidad o malestar,...

Estilo atribucional de causalidad

Estilo atribucional de causalidad

Ante la ocurrencia de un hecho, las personas tendemos a buscar una explicación de por qué sucedió, cuál fue su causa. Cada persona tiene un estilo atribucional distinto, algunas tienden a atribuir las causas de los hechos en sí mismas (por ejemplo como resultado de su...

Suicidio en adolescentes, derribando algunos mitos

Suicidio en adolescentes, derribando algunos mitos

En la atención a la población infantojuvenil observamos con gran frecuencia la dificultad para la regulación emocional y conductual en adolescentes, sumados a otros factores de vulnerabilidad propios de esta etapa vital, se considera una etapa crítica para la atención...

Grupo de entrenamiento en Habilidades. El gran aporte de DBT

Grupo de entrenamiento en Habilidades. El gran aporte de DBT

La Terapia Conductual Dialéctica, también conocida por sus siglas en inglés "DBT", es una modificación de la terapia cognitiva conductual que comenzó a desarrollar a partir de los estudios y aplicación de la terapia cognitivo conductual (TCC) a personas que...

LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO

LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO

Para poder comprender el concepto de compasión hacia uno mismo comencemos por entender qué es la compasión. La compasión implica reconocer el sufrimiento de los demás, significa sentir bondad hacia los que sufren, y así surge el deseo de ayudar (de aliviar el...

Un acercamiento al fenómeno del aburrimiento

Un acercamiento al fenómeno del aburrimiento

Considerado una plaga de la sociedad moderna, el aburrimiento afecta a personas de todas las edades y culturas, y se experimenta en una amplia gama de situaciones. ¿En qué consiste el aburrimiento? ¿Cómo lo podemos definir? Se ha definido por numerosos autores como...

Modelo del Cambio de Prochaska: ¿Cómo cambian las personas?

Modelo del Cambio de Prochaska: ¿Cómo cambian las personas?

Tanto James Prochaska como Carlo Diclemente desarrollaron un modelo que intenta entender diferentes aspectos del proceso de cambio de las personas que intentan modificar algún aspecto crítico de sus vidas. Para esto identificaron factores de cambio comunes a los...

La importancia de la validación

La importancia de la validación

Se ha observado que las terapias focalizadas en el cambio hacen sentir a los pacientes que sufren de desregulación emocional como incomprendidos en sus problemas por el terapeuta. Por otro lado, aquellas basadas en la aceptación, implicaban que los pacientes tuviesen...