Blog
Encontrá nuestros últimos artículos publicados¿Sabías que el déficit de atención se encuentra infradiagnosticado en adultos, niñas y mujeres?
Existen tres subtipos de TDAH: predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo y subtipo combinado (inatento con hiperactividad/impulsividad). En este post te contamos algunas características del subtipo inatento, ya que suele pasar desapercibido en...
El tratamiento que faltaba: RO DBT
En el año 2018, tras 20 años de investigación clínica, el Dr. Thomas Lynch desarrolla la terapia dialéctica comportamental radicalmente abierta (RO DBT). Hasta el momento, el tratamiento en DBT estándar es una de las técnicas más utilizadas por los terapeutas basados...
¿Cómo es esto de que nuestros pacientes con desregulación emocional son manipuladores?
No es poco común escuchar, sobre todo en cierta orientación psicológica de índole psicoanalítica referirse a los pacientes con desregulación emocional como personas manipuladoras. En este artículo vamos a analizar si en realidad es posible que una persona en un...
De la ansiedad en situaciones sociales al Trastorno de Ansiedad Social: cómo distinguirlo
el Trastorno de Ansiedad Social (TAS), también llamado Fobia Social, presenta ciertas características que hacen a su
diagnóstico. Presenta un curso crónico y progresivamente incapacitante si no es tratado y su edad
de comienzo a menudo es en el rango de los 13 a los 24 años.
Auto – compasión: ¿Quién sino yo?
¿Cómo solemos hablarnos a nosotras mismas después de equivocarnos? ¿Qué y cómo sentimos cuando nos “pescamos” atravesando un momento de malestar? ¿Qué nos sucede, piel para dentro, cuando no somos tan efectivos y eficientes como querríamos? ¿Qué y cómo nos pensamos?...
Psicoeducación desde DBT
La psicoeducación en psiquiatría y psicología clínica tiene como función informar al paciente y a sus familiares sobre su trastorno mental, sus posibles causas, sus síntomas, sus signos de agudización, las características y funciones de la medicación, etc. Existe gran...
CUIDANDO A QUIENES CUIDAN. Herramientas de cuidado para el personal de la salud
Frente a la pandemia de Covid -19, nos vimos interpelados a modificar distintos aspectos en nuestra dinámica cotidiana y en nuestros estilos de vida. Las rutinas con las que nos manejábamos, los hábitos y las costumbres, se vieron afectados por cambios introducidos en...
¿Qué implica la responsabilidad afectiva?
Pensar en la responsabilidad afectiva nos lleva a sus orígenes, de la mano de teorías feministas: éstas nos sugieren que no importa qué tipo de vínculo establezcamos con otras personas, de lo que se trata es de considerar el respeto, propio y ajeno, como un faro en...
ESTRÉS Y MODERNIDAD
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. Es la reacción del cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo,...
Hablemos de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Un acercamiento a sus modelos explicativos El TAG es un trastorno de ansiedad con gran prevalencia en la actualidad y con demora en la consulta inicial: es el más enraizado en nuestra vida, el que más pasa desapercibido, ya que se relaciona con las...