Blog
Encontrá nuestros últimos artículos publicadosLa activación conductual para la depresión, su origen y técnicas de intervención.
La activación conductual, es una terapia conductual de tercera generación utilizada para el tratamiento de la depresión . Es una psicoterapia analítica funcional, que se basa en un modelo psicológico de cambio de comportamiento. Tiene su origen en las investigaciones...
Abuso Sexual Infantil: Mitos vs Realidad
En primer lugar, intentare definir a que se denomina abuso sexual infantil. Se entiende al mismo como cualquier conducta de tipo sexual que se realice con un niño, niña o adolescente (NNyA), incluyendo: Manoseos, frotamiento, contactos y besos sexuales Coito...
Los estereotipos de género como reglas verbales que gobiernan nuestras conductas
Los seres humanos, como seres verbales, atravesamos y habitamos nuestras experiencias en y desde el lenguaje. Es por esto que muchas veces nos encontramos con conductas regidas por REGLAS VERBALES. Las reglas verbales nos permiten aprender u obtener información del...
Terapia de pareja: el modelo de John Gottman
John Gottman es uno de los mas reconocidos terapeutas de parejas. Esto se debe, por un lado, a su extensa labor en la investigación y por el otro, a la creación de su método psicoterapéutico. El autor desarrollo su enfoque terapéutico basando su teoría en una sólida...
Habilidades de regulación emocional
La regulación emocional es una habilidad de importancia para poner en práctica cuando sobrevienen emociones difíciles y dolorosas, con el propósito de reducir el sufrimiento emocional
Distintos tipos de apego y su forma de regularse emocionalmente
Al hablar de apego, hacemos referencia a una modalidad vincular aprendida en la primera infancia. Esta depende de la disponibilidad emocional que recibimos de nuestros padres durante los primeros años de vida. En el desarrollo de todo niño es sumamente importante que...
Relación entre la Evitación Experiencial y los Trastornos de Ansiedad desde la perspectiva de ACT
Los trastornos de ansiedad son uno de los problemas que con más frecuencia se presentan en la práctica psiquiátrica. En Argentina, los trastornos de ansiedad son el tipo de trastorno más prevalente (16.4%) (Cía, 2018). Esto además de significar un alto costo en salud...
Trastorno por déficit de atención del adulto (TDAH)
Aunque existe la creencia de que el TDAH es un trastorno propio de la infancia y la adolescencia, es necesario aclarar que en realidad se trata de un trastorno evolutivo que se mantiene en un alto porcentaje de los casos en la edad adulta
Cuando la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) no basta
Hace un tiempo no muy lejano el TOC era un trastorno poco conocido, de hecho se hablaba de TOC como la epidemia oculta. El TOC, que sus siglas hacen alusión al Trastorno Obsesivo Compulsivo, es un trastorno mental caracterizado por dos componentes: Las obsesiones, que...
MEDITACIÓN: un momento para estar presentes
¿Qué es la meditación? Si bien tiene sus inicios hace miles de años en la sociedad oriental, en los últimos tiempos cobró mucha importancia en nuestra sociedad occidental. Muchos profesionales de la salud la recomendamos, pero quizás no tengas en claro de que se...