Blog
Encontrá nuestros últimos artículos publicadosTristeza, depresión y «falta de ganas»
Todxs alguna vez escuchamos hablar de "depresión", ya sea porque conocimos a alguien que la padece, la padeció, la tuvimos, la tenemos o alguna vez creímos tenerla (mal usando el término o confundiéndola con la tristeza). Pero ... ¿Qué es la depresión? La depresión es...
¿Cuándo el perfeccionismo se convierte en un problema?
La sociedad actual otorga un lugar especial y preponderante al valor que posee la propia búsqueda de libertad, felicidad y realización personal, así como también la búsqueda de perfección y el alto rendimiento. Desde temprana edad se aprende que para lograr la...
¿Elección o decisión vocacional? Mandatos, reglas, y la perspectiva ACT
Elegir siempre implica descartar un montón de opciones, y por eso puede ser tan difícil. Para los adolescentes que estén terminando el secundario quizás parezca una tarea compleja tener que decidirse antes de los 18 por una carrera profesional, trabajo u oficio...
Síndrome confusional (explicado a profesionales de salud mental)
En tiempos de circulación de virus de forma exacerbada, con la gran afectación que el SARS COV 2 conlleva se ha puesto de manifiesto la necesidad de profesionales de la salud mental de retomar contacto con sintomatología que podría requerir abordaje médico, e incluso...
La desesperanza aprendida
La desesperanza aprendida, llamada también indefensión aprendida fue descripta por Bruce Overmier y Martin Seligman en 1967. Ambos demostraron que los perros que eran expuestos a choques eléctricos inescapables fracasaban después en aprender a escapar de shocks en...
La ola emocional
Vamos a viajar un poco… pensemos en el mar ¿Conocen a alguien a quien observar el mar con su oleaje calmo no le genere tranquilidad? Es quizás una cualidad que le otorgamos al mar, la de significar calma, inmensidad y por qué no vacaciones y relax. Quizás el fenómeno...
Alimentación baja en gluten y caseína en pacientes con TGD y autismo
Se ha comprobado que a través de una alimentación baja en gluten y caseína los pacientes con TGD y autismo disminuyen considerablemente en la hiperactividad, los problemas gastrointestinales, el contacto visual y la interacción social. Diversas investigaciones han...
Síndrome de burnout en pandemia: primera parte
Se estima que la pandemia por COVID-19 tiene cuatro olas o huellas en la salud de la humanidad. La cuarta ola, la más grande de ellas, refiere al incremento notable de casos de burnout, trastornos mentales y traumas psíquicos derivados de todos los sucesos sociales y...
Emociones positivas ¿Tienen un valor adaptativo en nuestra vida?
Evolutivamente nuestro cerebro más primitivo fue diseñado para protegernos de peligros, por eso sobrevaloramos las amenazas y tendemos a minimizar los recursos. Actualmente esta característica del cerebro más primitivo permanece, por eso Rick Hanson describe al...
Hacemos lo que podemos: sobre el impacto de la pandemia en la salud mental
"Cuarentena" es el término que utilizamos para referirnos al aislamiento físico como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Hay ciertos cambios indiscutibles en contexto de pandemia que incluyen la falta de reforzadores habituales (ej. Fiestas, reuniones sociales,...