Habilidades para el cambio
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Terapia Cognitivo Conductual
    • Terapia Dialéctico Conductual (DBT)
    • DBT presencial Ramos Mejía
  • Terapias
    • Terapia individual
    • Otros Servicios
      • Supervisiones Clínicas Online
      • Entrenamiento para Empresas
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos Online
  • Revistas
  • Formación Anual
  • PVC
  • Postulación laboral
Select Page
Trastornos de la conducta alimentaria en la población LGBTIQ+

Trastornos de la conducta alimentaria en la población LGBTIQ+

by Lic. Sofía Stancanelli | Ene 20, 2023 | Análisis Social, Blog

La cultura occidental impone ciertos estereotipos de belleza centrados en la delgadez que pueden predisponer al desarrollo de conductas patológicas características de los desórdenes alimentarios. A su vez, las personas que se identifican dentro de la diversidad de...
Diferencias conceptuales entre Adicción, Dependencia y Consumo Problemático para su implementación clínica

Diferencias conceptuales entre Adicción, Dependencia y Consumo Problemático para su implementación clínica

by Lic. Tomas Dominguez Domenech | Oct 28, 2022 | Análisis Social, Blog

Cuando se habla acerca de sustancias psicoactivas, suele mencionarse casi concomitantemente, el término adicción. La palabra adicto viene del latín addictus (muy favorable o inclinado a, dedicado o entregado a, adjudicado legalmente a.) En la adicción puede decirse...
Los estereotipos de género como reglas verbales que gobiernan nuestras conductas

Los estereotipos de género como reglas verbales que gobiernan nuestras conductas

by Lic. Beatriz Elizabeth Fernandez | Nov 30, 2021 | Análisis Social, Blog

Los seres humanos, como seres verbales, atravesamos y habitamos nuestras experiencias en y desde el lenguaje. Es por esto que muchas veces nos encontramos con conductas regidas por REGLAS VERBALES. Las reglas verbales nos permiten aprender u obtener información del...
Terapia de pareja: el modelo de John Gottman

Terapia de pareja: el modelo de John Gottman

by Lic. Florencia Paredes | Nov 23, 2021 | Análisis Social, Blog

John Gottman es uno de los mas reconocidos terapeutas de parejas. Esto se debe, por un lado, a su extensa labor en la investigación y por el otro, a la creación de su método psicoterapéutico. El autor desarrollo su enfoque terapéutico basando su teoría en una sólida...
Autocuidado en terapeutas ¿Cómo prevenir el Burn 0ut en tiempos difíciles?

Autocuidado en terapeutas ¿Cómo prevenir el Burn 0ut en tiempos difíciles?

by Lic. Georgina Raimondi | Sep 13, 2021 | Análisis Social, Blog

En este artículo intentaré definir el síndrome de Burn Out para luego poder plantear ciertos lineamientos para su prevención o remisión si es que se lo está atravesando, tomando como eje central al autocuidado . Para comenzar, el interrogante que surge es ¿Qué es el...
Alimentación baja en gluten y caseína en pacientes con TGD y autismo

Alimentación baja en gluten y caseína en pacientes con TGD y autismo

by Nut. Elizabeth Acuña | Jun 10, 2021 | Análisis Social, Blog, niñez y adolescencia

Se ha comprobado que a través de una alimentación baja en gluten y caseína los pacientes con TGD y autismo disminuyen considerablemente en la hiperactividad, los problemas gastrointestinales, el contacto visual y la interacción social. Diversas investigaciones han...
« Older Entries

Entradas recientes

  • Trastornos de la conducta alimentaria en la población LGBTIQ+
  • La “desregulación” en el Sobrecontrol. Modelo RO DBT V/S DBT Standard, una aproximación diferencial
  • Maladaptive Daydreaming o Ensoñación Excesiva
  • La TCC en el abordaje de las fobias: ¿Qué es flooding?
  • Activación Conductual: un tratamiento eficaz para la Depresión

Sección banners

advertisement
Miau Diseño Web