Blog

Encontrá nuestros últimos artículos publicados
Problemas de pareja

Problemas de pareja

La terapia de pareja no es salvar a toda costa el matrimonio sino ayudar a comprender su forma errónea de pensar y actuar aumentando las conductas agradables y disminuyendo las desagradables antes de que los pensamientos negativos socaven el bienestar de la relación marital.

¿Por qué meditar? Comprendiendo la práctica

¿Por qué meditar? Comprendiendo la práctica

La práctica de Mindfulness es una habilidad fundamental, nos permite aprender y lograr conectar nuestra mente al cuerpo presente, nos ayuda a recuperar los sentidos, las sensaciones, la capacidad de percibir y lograr autorregularnos tomando un rol activo en el proceso de mejorar nuestra salud y la calidad de vida.

Trastorno por déficit de atención

Trastorno por déficit de atención

El TDAH lo podemos ver escondido en problemas de pareja, académicos, laborales, en los trastornos del sueño, las compras compulsivas, depresión o los trastornos de ansiedad

¿Que evitamos cuando evitamos?

¿Que evitamos cuando evitamos?

¿Cómo podemos hacerle frente al dolor y a las contingencias de la vida cotidiana sobre las cuales no tenemos el menor control?

Rol de la familia en la Terapia Dialéctico Conductual (DBT)

Rol de la familia en la Terapia Dialéctico Conductual (DBT)

Muchas veces, como familiares carecemos de información sobre lo que le ocurre a un ser querido que tiene un diagnóstico de trastorno limite de la personalidad, trastorno bipolar, depresión o trastorno de la conducta alimentaria u otros diagnosticos que también pueden beneficiarse de un programa DBT.

Límites para cuidarnos

Límites para cuidarnos

Una dificultad que se observa de manera habitual en las consultas de los pacientes es el no saber y/o poder establecer límites saludables con los demás o con uno mismo. Te enseñamo recursos para establecerlos

¿Qué es la psicoprofilaxis quirúrgica?

¿Qué es la psicoprofilaxis quirúrgica?

La psicoprofilaxis quirúrgica es un área dentro de la psicología que estudia el nivel psicológico de las relaciones que se establecen entre los distintos miembros de la situación quirúrgica y la situación en sí, con el fin de mejorar las condiciones psicosanitarias.