by Lic. Noelia Piñeiro | Oct 11, 2022 | Blog, niñez y adolescencia
Teoría del apego ¿A qué llamamos apego? La teoría del apego fue desarrollada por John Bowlby entre 1969 y 1980. Definiendo “apego” como la necesidad biológica del niño de mantenerse próximo a su cuidador principal (madre, padre o quien cumpla esa función parental) a...
by Lic. Nadia Paola Sotelo | Oct 5, 2022 | Blog, niñez y adolescencia
¿QUÉ SON LAS EMOCIONES ? Estados mentales y afectivos que comprenden: sentimientos cambios fisiológicos expresiones corporales tendencias a actuar de una manera especifica Pueden ser: POSITIVAS NEGATIVAS Positivas: } Producen placer y bienestar } Alegría – Interés –...
by Lic. María Laura Casco | Jul 11, 2022 | Blog, Educación, niñez y adolescencia, Terapia Cognitiva Conductual
Proceso: Es un proceso porque es mucho más que un test, con esta idea queremos explicar que la elección vocacional lleva un tiempo y tiene diversas etapas, las cuales aseguran, al joven orientado, un recorrido más integral en su toma de decisión. Vocacional: Porque...
by Lic. Florencia González Palomino | Dic 4, 2021 | Blog, niñez y adolescencia
En primer lugar, intentare definir a que se denomina abuso sexual infantil. Se entiende al mismo como cualquier conducta de tipo sexual que se realice con un niño, niña o adolescente (NNyA), incluyendo: Manoseos, frotamiento, contactos y besos sexuales Coito...
by Nut. Elizabeth Acuña | Jun 10, 2021 | Análisis Social, Blog, niñez y adolescencia
Se ha comprobado que a través de una alimentación baja en gluten y caseína los pacientes con TGD y autismo disminuyen considerablemente en la hiperactividad, los problemas gastrointestinales, el contacto visual y la interacción social. Diversas investigaciones han...
by Lic. Noelia Sologuren | Feb 19, 2021 | Análisis Social, Blog, niñez y adolescencia
En la atención a la población infantojuvenil observamos con gran frecuencia la dificultad para la regulación emocional y conductual en adolescentes, sumados a otros factores de vulnerabilidad propios de esta etapa vital, se considera una etapa crítica para la atención...