by Lic. Ani Voskanyan | Jun 22, 2021 | Blog, depresión y ansiedad, Terapia Cognitiva Conductual
La desesperanza aprendida, llamada también indefensión aprendida fue descripta por Bruce Overmier y Martin Seligman en 1967. Ambos demostraron que los perros que eran expuestos a choques eléctricos inescapables fracasaban después en aprender a escapar de shocks en...
by Lic. Josefina Mainardi | Jun 15, 2021 | Blog, depresión y ansiedad, Desarrollo personal
Vamos a viajar un poco… pensemos en el mar ¿Conocen a alguien a quien observar el mar con su oleaje calmo no le genere tranquilidad? Es quizás una cualidad que le otorgamos al mar, la de significar calma, inmensidad y por qué no vacaciones y relax. Quizás el fenómeno...
by Lic. Andrea Biondi Folco | May 5, 2021 | Blog, depresión y ansiedad, Terapia Cognitiva Conductual
La mayoría de las personas tenemos intrusiones mentales en algún momento de la vida (Rachman 1998). La diferencia entre los sujetos obsesivos y el resto de las personas no esta en la existencia de pensamientos obsesivos, ni siquiera en sus contenidos, sino en las...
by Lic. María Elena De Vargas | Abr 28, 2021 | Blog, depresión y ansiedad
Es sabido que las distintas teorías psicológicas ofrecen diferentes modelos u opciones para el tratamiento del pánico. Desde los modelos cognitivos de los trastornos emocionales se propone como idea central que las emociones negativas, entre éstas la ansiedad, surgen...
by Dra Gisele Herrera Martinez | Abr 12, 2021 | Blog, depresión y ansiedad, Terapia Cognitiva Conductual
Actualmente con la pandemia COVID19, hemos visto numerosos artículos y noticias vinculados al aumento de problemas de ansiedad, depresión u otros trastornos psiquiátricos. Es entendible, pensando que atravesamos un momento colmado de incertidumbre, duelos, pérdida de...
by Lic. Florencia Rach | Mar 22, 2021 | Análisis Social, Blog, depresión y ansiedad, Desarrollo personal
Frecuentemente escuchamos hablar de “emociones negativas, peligrosas” o hacemos la distinción entre “buenas y malas emociones”. La realidad dista mucho de esta concepción, y esto podría deberse a que se encuentra influida por una sensación de incomodidad o malestar,...