Habilidades para el cambio
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Terapia Cognitivo Conductual
    • Terapia Dialéctico Conductual (DBT)
    • DBT presencial Ramos Mejía (adultos)
  • Terapias
    • Servicios terapéuticos
    • Otros Servicios
      • Supervisiones Clínicas Online
      • Entrenamiento para Empresas
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos Online
  • Revistas
  • Formación Anual
  • PVC
  • Postulación laboral
  • RO DBT
  • Formación en Mindfulness
Select Page
Cuando el corazón pulsa fuerte. Alivio post trauma y mindfulness

Cuando el corazón pulsa fuerte. Alivio post trauma y mindfulness

by Lic. Alejandra Pavón | Mar 25, 2021 | Análisis Social, Blog

Nuestros corazones están llenos de tristeza por todos los afectados por el daño impensable causado por el Incendio del Bolson. Creo firmemente en la solidaridad y la bondad como claves para una comunidad y una sociedad saludables. Este principio rector es la razón por...
Emociones ¿aliadas o enemigas?

Emociones ¿aliadas o enemigas?

by Lic. Florencia Rach | Mar 22, 2021 | Análisis Social, Blog, depresión y ansiedad, Desarrollo personal

Frecuentemente escuchamos hablar de “emociones negativas, peligrosas” o hacemos la distinción entre “buenas y malas emociones”. La realidad dista mucho de esta concepción, y esto podría deberse a que se encuentra influida por una sensación de incomodidad o malestar,...
Estilo atribucional de causalidad

Estilo atribucional de causalidad

by Lic. Daniel Pellerito | Mar 2, 2021 | Análisis Social, Blog, Desarrollo personal, Terapia Cognitiva Conductual

Ante la ocurrencia de un hecho, las personas tendemos a buscar una explicación de por qué sucedió, cuál fue su causa. Cada persona tiene un estilo atribucional distinto, algunas tienden a atribuir las causas de los hechos en sí mismas (por ejemplo como resultado de su...
Suicidio en adolescentes, derribando algunos mitos

Suicidio en adolescentes, derribando algunos mitos

by Lic. Noelia Sologuren | Feb 19, 2021 | Análisis Social, Blog, niñez y adolescencia

En la atención a la población infantojuvenil observamos con gran frecuencia la dificultad para la regulación emocional y conductual en adolescentes, sumados a otros factores de vulnerabilidad propios de esta etapa vital, se considera una etapa crítica para la atención...
LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO

LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO

by Psicóloga Marcela Gil García | Feb 11, 2021 | Análisis Social, Blog, Terapia Cognitiva Conductual

Para poder comprender el concepto de compasión hacia uno mismo comencemos por entender qué es la compasión. La compasión implica reconocer el sufrimiento de los demás, significa sentir bondad hacia los que sufren, y así surge el deseo de ayudar (de aliviar el...
Un acercamiento al fenómeno del aburrimiento

Un acercamiento al fenómeno del aburrimiento

by Lic. Belén Giménez | Feb 4, 2021 | Análisis Social, Blog

Considerado una plaga de la sociedad moderna, el aburrimiento afecta a personas de todas las edades y culturas, y se experimenta en una amplia gama de situaciones. ¿En qué consiste el aburrimiento? ¿Cómo lo podemos definir? Se ha definido por numerosos autores como...
« Older Entries
Next Entries »

Entradas recientes

  • Como acompañar en el duelo sin intentar «arreglar» el dolor.
  • La ansiedad en los vínculos actuales
  • “Con el amor no basta”: la Terapia Cognitiva en los problemas de pareja
  • La respiración consciente: antídoto del estrés crónico
  • Sexualidad y mindfulness: cómo conectar con el deseo

Sección banners

advertisement
Ana Flynn Diseño Web

WhatsApp us