by Marcos Maggi | Sep 15, 2020 | Análisis Social, Blog, Desarrollo personal, Terapia Cognitiva Conductual
Hablamos de insomnio cuando la calidad y/o cantidad de sueño se ve afectada de tal manera que deteriora el descanso, provocando malestar, ansiedad, sensación de pérdida de control, alteraciones del humor, dificultad para concentrarse, somnolencia, cansancio...
by Lic. Georgina Raimondi | Sep 1, 2020 | Análisis Social, Blog, Desarrollo personal, Terapia Cognitiva Conductual
Manifestación: La pregunta que guiará este artículo es: ¿Influye la ansiedad en la respuesta sexual? y si es así ¿De qué manera? Helen Kaplan (1929-1995) psicoterapeuta y sexóloga norteamericana planteaba que “en la base de toda problemática sexual hay...
by Laura Digerardis | Ago 24, 2020 | Análisis Social, Blog, depresión y ansiedad, Terapia Cognitiva Conductual
La terapia dialéctica conductual (DBT), fundada y desarrollada por Marsha Linehan, nos proporciona habilidades sobre la mejor manera de manejar los momentos de angustia y desregulación emocional que vivimos todos en la actualidad. La forma en que esta...
by Lic. Noelia Sologuren | Ago 3, 2020 | Análisis Social, Blog, Educación, Terapia Cognitiva Conductual
En el contexto actual, nos encontramos atravesados por nuevos y constantes desafíos de adaptación al cambio, generando síntomas de estrés, ansiedad, insomnio, entre otros. En el caso de las personas que presentan algún tipo de discapacidad, el aislamiento...
by Psicóloga Marcela Gil García | Jul 22, 2020 | Análisis Social, Blog
El comer es un acto complejo, es una conducta que implica múltiples factores, va mucho más allá de lo meramente biológico implicando lo psicológico, lo cultural y también lo social. Es una actividad en la que convergen sabores, texturas, gustos y también hábitos,...
by Lic. Noelia Morales | Jul 13, 2020 | Análisis Social, Blog
El perfeccionismo es una actitud de la que se suele hablar con frecuencia; en algunas ocasiones con connotación positiva, visto como algo destacable y necesario para el éxito en diferentes ámbitos, y en otras circunstancias, donde éste se vuelve excesivo, como...